Hay alimentos que nos revelan que estamos teniendo problemas digestivos. Su ingesta nos da reacciones incómodas que entendemos como anormales, con relación a nuestra experiencia previa. De moderada a grave, lo recomendado es visitar al médico inmediatamente. Hacerlo nos llevará al segundo paso para estar mejor.

Es decir, hacer un Test de intolerancia alimentaria Adeslas. Su importancia está en que el profesional que lleva tu caso podrá determinar qué causa el malestar que te llevó a su consulta. También si se trata de una intolerancia o una alergia.

También puede ser de tu interés el test prenatal no invasivo

test de intolerancia alimentaria Adeslas

Solicita Descuento Ahora

Política de Privacidad

La Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI) aseguró que los europeos sufren de alergias en un porcentaje que supera la mitad de su población. Cifra que viene aumentando constantemente durante 10 años, hasta llegar a este punto. Explican que esto se debe a los cambios en el estilo de vida. Sin embargo, señalan que los cambios medioambientales han tenido influencia también en el incremento.

Al hablar de intolerancias, es recurrente que se vincule con alergias. Tanto así que el test también funciona para descartar alergia hacia algún alimento en específico.

Las alergias son reacciones de nuestro sistema inmune. En general, hacia algo que no molestaría a la mayoría. Otra particularidad de ellas es que suceden en personas que son sensibles a más de una sustancia, comida, olor, polvo, etc. El motivo de esto es atribuido, principalmente, a genes o aspectos del medio ambiente.

Riesgos de no saber a qué eres alérgico

Las reacciones tienen niveles. Hay casos graves y leves. Las alergias alimentarias, específicamente, pueden generar hormigueos en la zona de la boca o los labios. Así mismo, generan hinchazón en lengua, rostro, garganta y las ubicaciones anteriores. También urticaria o sarpullido, que son ronchas enrojecidas que puede ser pequeñas o grandes, y pican. Hasta este punto, se podría decir que hablamos de episodios leves o al menos, no de tipo graves, como lo es cuando sucede la anafilaxia.

La anafilaxia desencadena un escenario que pone en riesgo tu vida. Se trata como una emergencia médica.

Son síntomas pueden hacer que entres en estado de shock (choque). Algunos son la pérdida del conocimiento, también la caída de tu presión arterial, dificultad al respirar, erupción cutánea (es decir, en la piel), disminución o incremento de tu pulso, sensación de aturdimientos, náuseas y vómito. Por último, se trata de una reacción que debe ser tratada de manera inmediata porque en cuestión de minutos o segundos, podría significar o provocar la muerte del paciente.

¿Intolerancia o alergia?

Los términos suelen ser confundidos. Sin embargo, te explicaremos de manera sencilla por qué son diferentes. Lo primero es que la intolerancia sólo sucede tras ingerir algún alimento. La alteración que produce es digestiva, provocando que el cuerpo no pueda absorber ninguno de los nutrientes que pueda tener, para tener un mejor control de tu alimentacíón y dietas te recomendamos Adeslas Nutricionista. Llegando hasta acá, entendemos que el afectado es nuestro sistema digestivo.

La alergia alimentaria, por su parte, nace de una reacción en el sistema inmunológico. Sus síntomas pueden variar. Sin embargo, tienen algunos en común. Estos son la hinchazón, náuseas, dolor en la zona abdominal, vómitos o hasta retortijones.

En el caso de las alergias, también se incluyen los problemas respiratorios o cutáneos.

¿Qué es la intolerancia alimentaria?

La intolerancia alimentaria es una reacción en nuestro metabolismo. Ingieres un alimento o algún componente y se desencadenan alteraciones digestivas. La pérdida de peso también es una de ellas, al imposibilitar que nuestro organismo tome los nutrientes.

Los síntomas se desarrollan en un periodo largo. Pueden ser minutos o incluso horas. Dependiendo de la reacción, se puede hacer una lectura de lo que puede estar ocurriendo en nuestro cuerpo. Por ejemplo, la diarrea nos dice que los nutrientes intestinales no están siendo absorbidos de manera correcta. La hinchazón, los gases y el dolor en el abdomen, que esos nutrientes no procesados están derivando en una fermentación en el colón. La pesadez al digerir significa, una vez más, problemas para procesar nutrientes. El dolor de cabeza es una mala absorción y el estreñimiento es un déficit enzimático.

Los dolores musculares o de las articulaciones y el cansancio son una respuesta frente a todo lo anterior. Lo mismo en el caso de la pérdida de peso o la desnutrición, que suele ser propenso entre niños o niñas, o personas intolerantes a la lactosa. Reaccionar rápidamente es fundamental. Lo es porque significa evitar escenarios graves, que pueden llevar a la muerte. También por esto es importante acudir a consultas de manera frecuente. Disponer de un seguro privado de salud supone una ventaja ante estos casos, porque evitarás largas esperas y acudirás a médicos de confianza.

¿Cuáles son sus tipos?

  • Desconocidas: corresponde a aditivos dentro de alimentos procesados. 
  • Enzimáticas: se trata de una deficiencia entre tus enzimas digestivas.
  • Químicas o farmacológicas: provocadas por sustancias químicas entre los alimentos ingeridos. 

Las intolerancias más comunes son hacia la lactosa, sacarosa, fructosa, DiAminoOxidasa (DAO), histamina y al sorbitol.

¿En qué consiste el test de intolerancia alimentaria?

El test de intolerancia o de Alcat se realiza con un análisis de sangre. Lo siguiente se producirá en el laboratorio. Básicamente, la respuesta estará en lo que resulte o generen las células ante cada alimento. También ante los aditivos más frecuentes en los alimentos procesados que están incluidos en su dieta.

Se emplean, por lo general, 200 alimentos y aditivos que sean habituales en la dieta de la persona atendida. Lo usual es incluir pescado, carne, frutas, verduras, hortalizas, frutos secos, especias y féculas.

Otro tipo de test es el de hidrógeno espirado. Con su ayuda, se mide la tolerancia que tenga el paciente a la lactosa y otro tipo de azúcares, como es el caso de la fructosa. El proceso consiste en medir los niveles de hidrógeno, tras la administración de determinado grupo alimenticio. Básicamente, una alta presencia de hidrógeno indica que el azúcar administrado tuvo una mala absorción. Es decir, hay una intolerancia.

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) expuso que el 20% de la población llega a sufrir al menos una reacción adversa en su vida, tras el consumo de algún alimento o aditivo. Esto sucede cuando determinada comida libera sustancias que generan respuestas agresivas en el organismo. Tras el test de intolerancia alimentaria, el objetivo no es que la persona realice una dieta para adelgazar o descubrir otro tipo de intolerancias.

Su fin es centrarse en los alimentos y a partir de su resultado, evitar situaciones negativas.

Test de intolerancia alimentaria de Adeslas

Sospechar de una intolerancia alimentaria quiere decir que es momento de acudir a consultar. Con Adeslas, tienes la posibilidad de visitar a múltiples y muy calificados especialistas en España. Esta fase del proceso e incluso la posterior, que vendría siendo la revisión de tus resultados, están incluidos en tu seguro. Sin embargo, el test no es gratuito, ni está incluido en la póliza de Adeslas. 

La interpretación de los resultados es realizada por los profesionales de la aseguradora. Lo siguiente será la emisión de un informe. En él, se sabrá qué alimentos es recomendable eliminar de la dieta para la estabilidad de su salud. 

Los alimentos serán categorizados como “no consumibles”, “alternar”, “adecuados”. Los dos primeros corresponden a grupos que podrían estar generando respuestas adversas en su organismo. Sea de manera severa o moderada, su médico le recomendará eliminarlos o consumirlos de manera no frecuente, según corresponda. 

El resto se puede consumir con normalidad.

Precios del test de intolerancia alimentaria en Adeslas

El precio del test puede variar, dependiendo del centro al que acuda. También del tipo de test que se recomiende hacer. Uno de los más comunes es el de hidrógeno espirado. Usualmente, está entre los 35 y 350 euros.

La principal recomendación es contar con tu seguro privado de salud Adeslas. De esta manera, estarás protegido frente a cualquier situación y sobre todo, no necesitarás alargar tu ida al médico. Compara los precios entre las opciones o comunícate con nosotros al 960 010 002 | 637 683 775. Consigue la opción más adecuada para ti y emplea los mejores especialistas para tratar tu intolerancia alimentaria.

Solicita Descuento Ahora

Política de Privacidad

4.5/5 - (158 votos)
Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies.   
Privacidad