El test prenatal no invasivo Adeslas en un procedimiento que debe realizarse bajo prescripción médica, si cuentas con un seguro médico privado de adeslas. Todas las situaciones y los casos son particulares. De ahí, la importancia de prevenir y consultar previamente con nuestro especialista. El ginecólogo o ginecóloga es, en este caso, la voz de la que debe venir la recomendación de hacer la prueba. Si quieres realizarte la prueba, te daremos todos los detalles a continuación.

Los antecedentes son muy importantes para determinar la conveniencia del test.

El procedimiento está indicado para mujeres embarazadas. La pregunta en este caso es por qué se realiza. En general, se recomienda que tenga al menos, 10 semanas de gestación. Los escenarios en los que es especialmente aconsejado son:

  • Madres con edades más avanzadas.
  • Si existe un índice elevado de posibilidad de síndrome de Down.
  • En caso de factores que puedan indicar alguna anomalía cromosómica fetal. 
  • Debido al interés en recopilar información sobre el feto.
  • Asimismo, para detectar cuál será el sexo del bebé.
Test prenatal no invasivo Adeslas

Solicita Descuento Ahora

Política de Privacidad

¿Qué es un test prenatal no invasivo?

El test prenatal no invasivo es una prueba de ADN fetal. Hacerlo nos permite revelar anomalías, lo que resulta en prevención muchas veces. El proceso es realizado a partir de la sangre materna y en los últimos años, se ha convertido en una alternativa  importante. El porqué reside en que los procedimientos invasivos sí pueden poner en riesgo la vida del feto. Un ejemplo de ellos es la amniocentesis.

Al tener tantos beneficios y bajos riesgos, sus resultados la catalogan como: una técnica revolucionaria. Además, su efectividad es muy exacta. Ofrecen, ejemplo, 99% de seguridad en la detección de los análisis de Síndrome de Down o trisomía 21. También 95% en otros trastornos genéticos, como las pruebas de las trisomías 13 y 18. Las malformaciones no son detectadas.

No es recomendable hacer estos procedimientos en caso de haber tenido un trasplante de médula ósea o transfusiones de sangre. Específicamente, si se realizaron un periodo menor a seis meses. En España, se usa desde hace varios años. El motivo de no ser tan conocido es su costo. Al ser tan elevado, se hace más importante contar con un seguro que lo incluya o nos permite prever la necesidad de hacerlo.

Luego de entender un poco más sobre qué es el test y por qué se realiza, es crucial saber que existen distintos tipos de procedimientos de este tipo. Algunas opciones en el mercado son el test no invasivo ampliado, el de Karyosafe, Karyosafe plus, Tranquility y el test no invasivo Harmony Test.

El test Harmony es conocido como uno de los más confiables. Actualmente, ha sido la opción de más de 1.000.000 mujeres. Su detección tiene una tasa de 99,9% de efectividad. Sus falsos positivos están reducidos al 0,1%. Se contrasta con 5% de diagnósticos erróneos en pruebas tradicionales.

Preparación para el test:

Se requiere hacer una ecografía, en primer lugar. El análisis mostrará cuánto tiempo tiene el embarazo. Es decir, se confirman sus fechas. También se trata de una forma de prever cualquier anomalía o situación que pueda afectar los resultados del test prenatal no invasivo.

Test prenatal no invasivo Adeslas

¿En qué consiste el test prenatal no invasivo de Adeslas?

Adeslas ha incluido este test a sus servicios, lo que significa un increíble beneficio. El empleado por la póliza hace el estudio del ADN que rodea el plasma materno. Su contratación significa la certeza de la prueba. Se evitarían, además, riesgos de pérdida gestacional, ya que Adeslas emplea el test más innovador.

Su empleo sólo está disponible en clínicas privadas. Tu seguro médico pone muchas de ellas a tu disposición. Algunas de las mejores opciones para embarazadas son: Adeslas Plena, Adeslas Plena Vital y Adeslas Plena Plus. Todos estos tienen cobertura completa. Si ya cuentas con alguno de ellos, no dudes en consultar con tu ginecóloga o ginecólogo, con la cobertura de Adeslas Ginecologia para saber si requieres o puedes realizarte el test prenatal no invasivo.

El test, específicamente, es Harmony de Adeslas.. El análisis incluye los resultados sobre trisomía 18, 13 y 21. Asimismo, Monosomía X y sexo fetal.

En caso de gemelos, es importante manejar qué sólo se analizan algunos cromosomas. Estos son el 13, 18 y 21. Tampoco se sabrán o detectarán las aneuploidías sexuales. La información del sexo también puede ser incompleta en este caso. Básicamente, se limitará a saberse si ambos fetos son sexo femenino o si uno es masculino.

Tras la extracción de la sangre, la muestra es llevada al laboratorio. Se realiza la comparación entre el ADN del bebé y su mamá. El contraste es así porque a lo largo del embarazo, la sangre de la progenitora y el feto se mezclan. La técnica las separa y examina la que corresponde al embrión.

¿Qué se siente durante el procedimiento?

Se busca la vena en la parte interior del brazo. La piel es limpiada con ayuda de alcohol y algodón. Se procede a extraer la sangre, con ayuda de un torniquete que hincha la vena, mientras disminuye el flujo sanguíneo.

En sí, la extracción no será dolorosa, pero sí puede resultar incómoda. La sangre es tomada y al retirar la aguja, se aplica presión donde estuvo para detener la sangre. Posteriormente, la zona podría cubrirse con una pequeña gasa. También es posible el uso de un algodón o curita.

Lo siguiente sería la evaluación del ADN que circula en el torrente. Se procede al análisis de los cromosomas. Es detectada o no la anomalía, y se dan los resultados.

Ventajas del test prenatal no invasivo con Adeslas

La principal ventaja de tu seguro existe en todo lo que se puede prevenir. Sería una forma de conocer la salud del bebé. Como resultado, hay mucha información extra que se podría recopilar, que en múltiples casos, puede ser necesaria.

Apostar por el Plus de ginecología y pediatría es decidirse por los mejores especialistas pediátricos y ginecológicos en España. Por consiguiente, acceder a que lleven tu embarazo, mientras aseguras la mejor atención a tu bebé. El reembolso, con Adeslas, será del 80% del total de gastos. El límite por año es de 50.000€.

Para concluir, te hablamos del detalle de las principales ventajas:

  • Recibirán la evaluación ante las posibles trisomías.
  • Serás atendida con nueva y más avanzada tecnología.
  • Los riesgos no existen en este caso. 
  • Tendrás la garantía de usar una opción con una tasa de 99,9% de efectividad en la detección del Síndrome de Patau y de Down.
  • Los embarazos de gemelos también pueden dar información con el test Harmony de Adeslas.
  • Los resultados se dan rápidamente. Específicamente, dentro de cinco días laborales. 

Si tienes interés en solicitar el test prenatal no invasivo, el primer paso es adjuntar el informe de tu médico. La alarma o muestra de que debe hacerse la prueba se refleja en el primer trimestre. Específicamente, en el cribado que realiza el especialista. El índice de riesgo que debe mostrar va de 1/50 y 1/250. Su solicitud también se puede hacer cuando hay casos anteriores de embarazos con aneuploidías.

Recibe toda la información al ponerte en contacto con el 900 50 50 40. El equipo de Adeslas te dará toda la información y guía que necesites.

Solicita Descuento Ahora

Política de Privacidad

3.6/5 - (264 votos)
Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies.   
Privacidad